EL PLASMA RICO EN PLAQUETAS UNA ALTERNATIVA PARA LA ARTROSIS DE RODILLA .
- Dra María de la Luz Lozano
- 22 oct 2018
- 2 Min. de lectura
El cartílago es un tejido elástico y resistente que cubre a distintos huesos, impidiendo el roce y contacto directo entre ellos y previniendo su desgaste. Cuando este cartílago se daña, desgasta o rompe, aparece la osteoartrosis (OA): los huesos expuestos se friccionan lo que provoca dolor, hinchazón, pérdida de movimiento de la articulación y deformaciones

Los cambios biológicos, incluidos los biomecánicos y metabólicos, así como traumatismos, pueden llevar a la pérdida de la salud del cartílago, lo cual aumenta de manera significativa con la edad. Esto trae como consecuencia una disminución acelerada de la superficie articular (desgaste), lo que da lugar a la presencia de osteoartrosis
Esta es la enfermedad crónica y degenerativa más común de las articulaciones, es la causa más frecuente de dolor y una de las principales causas de discapacidad y dependencia de la población adulta

Clínicamente esta condición se caracteriza por dolor de la articulación, rigidez, limitación del movimiento, y grados variables de inflamación y chasquidos o ruidos articulares. lo que trae como consecuencia un daño progresivo del cartílago, y en última instancia la discapacidad del paciente.
En la actualidad, los tratamientos para la osteoartrosis van desde técnicas que únicamente alivian el dolor, como la artroscopía y el tratamiento farmacológico inicial con analgésicos y antiinflamatorios, hasta procedimientos que involucran la generación de implantes con andamios tridimensionales en el área de la ingeniería de tejidos.que son costosos y poco útiles en algunos de los casos

En los últimos años se ha considerado como una alternativa terapéutica, el uso de factores de crecimiento autólogos como tratamiento regenerador del tejido condral. Estos factores de crecimiento se pueden obtener de las plaquetas circulantes en sangre periférica. Es así que la terapia de plasma rico en plaquetas ha cobrado gran importancia en años recientes, y ha sido objeto de diversos estudios y aplicaciones.
Su uso dentro de la regeneración de tejidos se ha extendido desde su aplicación en odontología, en cirugías maxilofaciales e implantes dentales, en la regeneración de tendones y ligamentos dentro del área de ortopedia, hasta su aplicación en cirugía plástica y cosmetología.

Se ha propuesto el uso clínico del plasma rico en plaquetas como alternativa terapéutica en pacientes con osteoartrosis, aplicándolo en forma de infiltraciones
intraarticulares directamente en las rodillas de pacientes afectados
La mayoría de los estudios realizados hasta la fecha indican resultados prometedores, con disminución del dolor y mejora de la función de la articulación,así como la regeneración del cartílago y tendones en un 80%..lo que nos da una alentadora terapia para los pacientes que cursan esta enfermedad .

Comments